[Música] Reseña The Smiths - Hatful of Hollow



Hatfull of Hollow es el album recopilatorio que (en mi opinión) nos da la perfecta experiencia de lo que representa escuchar un disco de The Smiths. Creo que aparte de contener la mayoría de las mejores canciones que el grupo de Moz nos pudo dar, toma una canción para representar cada uno de los sentimientos que caracterizaron a la banda de Manchester.



William, It Was Really Nothing se presenta como un inicio alegre al disco, contando una historia que podría ser una alegoría, mientras la guitarra de Marr va como anillo al dedo a la voz de Morrissey, con un par de agudos que sin duda podrían mover hasta al más tieso de la época, al acabar este pequeño tentempíe;
"What Diference Does it Make?” nos mete de lleno en lo que es una canción de Smiths. La letra con un tono muy honesto nos cuenta acerca de un hombre que acaba de terminar con su pareja, acompañado perfectamente con la guitarra de Johny, y un ritmo muy bien marcado por Rourke y Joyce, pero aquí es sin duda la voz de Mozz quien merece el aplauso, con unos agudos muy disfrutables hacía el final de la canción (Oh my sacred oneeeee).

These Things Take Time”, mantiene la línea de la canción anterior, un hombre que está terminando su relación y hace un recuento de lo que esta fue. En lo musical, el cuarteto sigue manteniendo ese toque movido que caracterizo a su música, ignore totalmente lo que Morrissey está cantando y tendrá una canción perfecta si quiere animar una fiesta de los 90, en mi opinión personal, aquí los bajos de Rourke se roban la escena.

This Charming Men”, una de las canciones himno de The Smiths, retoma la línea de William, It Was Really Nothing”, aquí Moz nos canta sobre un “chico de la despensa” que nunca “conoció su lugar”, con un ritmo un poco country marcado por las excelentes guitarras de Marr, ohh this charming men…

El disco está muy alegre hasta ahora, ¿no es asi? Pues es hora de que toda la depresión adolecente y del autismo se hagan presentes para que oigamos el himno de todos los introvertidos del mundo How Soon is Now?, una de las obras magistrales del grupo, nos canta sobre un chico tímido, retraído en su mundo, que espera ser amado (I am human and i need to be loved, just like everybody else does). Aquí, sin embargo, a pesar de que la voz de Morrissey refleja perfectamente este sentimiento de desamparo y depresión, quienes se roban la escena son el resto de la banda. Marr, Rourke y Joyce hacen un trabajo magistral creando un ambiente que, en inviernos fríos y sin novia, con una cercanía a elementos corto punzantes, podría terminar en tragedia. Una de las canciones emblema de The Smiths, originaria de esta recopilación.

Pero, como el objetivo de este disco es ser una de las obras cumbres de la banda de Manchester y no una causa de suicidio en adolecentes y adultos jóvenes, “Handsome Devilretoma la lógica que vimos enThis Charming Men” y “William It Was Really Nothing”, con una pieza muy movidita, las guitarras de Marr parecen incitar al oyente a correr, mientras que la voz de Morrissey, pasa a segundo plano dejando al oyente apreciar la gran calidad de sus 3 compañeros.

Hand In Glove”, retoma el tópico de las canciones de amor,  acompañado de unas guitarras  bastante animadas que recuerdan a la primera canción de este disco.

Y para finalizar el lado “A” de este LP, tenemos Still Ill”, una canción que habla sobre un hombre que acaba de terminar una relación amorosa, intentando convencerse de que “ya no puede agarrarse de sus viejos sueños”, sin embargo, el coro de la canción ironiza magistralmente “Am I Still Ill?” (¿Aún estoy enfermo?).

El Lado “B” comenzará con una canción muy bailable y alegre que, irónicamente, contiene una letra bastante deprimente.Heaven Knows I’m Miserable Nowcreo que es una canción que habla sobre un cierto sentimiento que todos hemos de haber sentido por lo menos alguna vez en nuestra vida, la guitarra acústica de Johnny y los bajos de Rourke se fusionan magistralmente para regalarnos otra de las canciones más relevante del repertorio de The Smiths.

Vamos en la segunda canción y escucharemos una de las que es, en opinión de su servidor, una de las canciones más infravaloradas del repertorio de los Smiths, The Night Has Opened my Eyeses una de las canciones más perfectamente ambientadas que he tenido la dicha de oir, y bueno, creo que aquí si les dejaré de tarea escucharla. Es sin duda una canción sublime.

You’ve Got Everything Nowes una canción que bromea con el tema de las relaciones amorosas en la época escolar, o al menos asi lo ve su humilde reseñador. Nuevamente la musicalización es clave para el tono burlesco de la canción, “¿Una amistad tristemente perdida? Pues sí, es verdad, y a la vez no”, esa amiga que nunca más volvió a dirigirte la palabra probablemente regrese a la mente de muchos. “Eres bastante desesperada, pero yo no quiero un amante, solo quiero que me vean, en la parte trasera de tu auto…”, Morrissey ciertamente sabía cómo decirle sus verdades a su pareja, pero bueno, sin duda es una canción muy disfrutable.

Accept Yourselfes para mí una de las canciones más olvidables del disco, con un discurso de quinceañera asqueada de la sociedad, Morrissey le canta a su oyente que debe dejar de preocuparse por las modas y por como se ve, y aceptarse como es finalmente. Un bonito mensaje, sin duda, pero bastante alejado de las metáforas poéticas a las que nos tenía acostumbrado antes de esta canción. ¿En lo personal? Creo que es una buena canción, sin embargo, creo que para estar en el mismo lado que “Heavens Knows…” y “The Night Has…”, hubiera necesitado un poco más de “poesía”.

Girl Afraid, nuevamente Morrissey nos lleva a los típicos clichés del amor adolescente, con una canción que no se quedará pegada en tu mente, pero se nota que no lo busca. Cumple la función de mantenerte entretenido.

Back to The Old House, la guitarra española de Marr acompañara magistralmente a Morrissey durante lo que es una de las canciones más íntimas del disco. Esto no es como “How Soon is Now?” o “The Night Has Opened my Eyes”, aquí Morrissey no suena metaforico, si como yo, escuchas la versión en vinilo, podrás notar que hay un toque…triste, en su voz, mientras canta.

Reel Around the Mountaines otra canción insignia de The Smiths, una balada lenta, romantica, bastante Buena, creo que al igual que con “The Night Has Opened my Eyes”, ustedes deben juzgarla.

Please, Please, Please Let me Get What i Want”, ha de ser una de las canciones que no pueden faltar en un concierto de cualquier Ex Smith, y lo es por buenas razones. La guitarra acústica de Johnny Marr provoca un sentimiento inexplicable, y el oir la voz de Morrissey en un tono que se nota deprimido, desesperado, cantándole a la vida “Por favor, dejame tener lo que quiero, Dios sabe que sería la primera vez”, es sin duda, una experiencia por sí sola, una canción de minuto y medio, que muchos quisiéramos durara más. Pero quien sabe, quizás su corta duración es lo que la hace tan buena. Una forma magistral de terminar un muy buen disco.

¿Mi recomendación final? Si no haz escuchado nunca a The Smiths, este es un gran disco para acercarte a la discografía de una de las bandas más emblemáticas del rock británico.

Quizás algunas canciones puedan hacerse excesivamente largas para algunos oyentes no acostumbrados, pero créanme cuando les digo que es un disco que vale la pena escuchar.

¿Calificación? 8.5/10.


Comentarios

  1. You've got everything now se la escribió Morrissey a un chico, o la pareja de la canción son dos hombres. Digo esto porque en una parte dice "You're yours mother's only sun and you're a desperate one", que se podría traducir como "sos el único hijo (masculino) de tu madre, y sos un desesperado".

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog